'Es llamativo que no se le haya requerido a este Ente Público todos los elementos como actos administrativos correctos, actas, presentaciones y certificaciones', aclararon desde el Colegio de Odontólogos.
Este jueves, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata dio lugar a la medida cautelar presentada por los apoderados de la lista Unión y Compromiso, en torno a los candidatos a consejeros impugnados.
Desde el Colegio de Odontólogos-Distrito l- explicaron que están analizando el fallo de la Justicia: 'Es llamativo que no se le haya requerido a este Ente Público todos los elementos como actos administrativos correctos, actas, presentaciones y certificaciones sin los cuales la justicia procedió suspender de un modo cautelar el proceso eleccionario del día 18 de septiembre, el cual sólo se llevaba a cabo en los partidos oficializados conforme a la Ley y el Reglamento de Elecciones'.
En el mismo orden, desde la institución odontológica consideraron que la Cámara de Apelación tampoco analizó el proceso eleccionario de las listas oficializadas, el cual debería llevarse a cabo antes de fin de año para evitar la acefalía del Colegio Profesional: 'Esto generaría un daño concreto al interés público y a la institución, la cual debe velar por el contralor del ejercicio profesional y la salud pública'.
La conducción del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, que se encuentra analizando el fallo judicial, puso a disposición las Resoluciones del Consejo Directivo donde se desprenden en el acta los candidatos a consejeros impugnados porque se acreditó que no trabajaban en el partido donde se postulaban o bien tenían consultorios cancelados y no rehabilitados, violando las normas y reglamentaciones del Colegio: 'Todo lo expuesto anteriormente, no fue analizado por la justicia en la cautelar, que sólo sin impugnar los efectos de la proclamación de la Junta Electoral a la fecha suspendió provisoriamente el acto eleccionario en los partidos de Ensenada, Berisso, Magdalena, General Belgrano y San Vicente.