Oda. BOGADO IGLESIA Julia
PRECLÍNICA
FECHA DE INICIO: Mayo
DÍAS: Segundo viernes de cada mes de de 9 hs a 16hs.
El curso tiene una duración de 2 años con posibilidad de extenderse un año más para concluir la atención de pacientes.
El cursante podrá desarrollar los conocimientos necesarios para realizar un correcto diagnóstico de las diferentes anomalías dentofaciales y una correcta elección de la aparatología a emplear y aplicar en cada caso. El cursante podrá realizar un correcto diagnostico cefalométrico, podrá establecer las prioridades del tratamiento y podrá predecir la evolución del mismo.
Ortodoncia: generalidades, definición, historia, clasificación. " Historia clínica: antecedentes familiares y personales. "
Diagnóstico : Estudios pretratamiento: fotografías (faciales e intrabucales); modelos (impresiones, análisis, índices); radiografías (panorámica, seriadas periapicales, telerradiografía de perfil y frontal, laminografía); cefalometría ( Ricketts, Bjor Jaraback, Steinner , otras); discrepancia dental y cefalométrica; estudios faciales (estudios de los tercios y quintos faciales, análisis de Powell, línea de Ricketts, estudio de la sonrisa) ; Biotipos faciales; análisis transversal, sagital y vertical; estudio funcional (deglución, respiración, fonación, hábitos). Llaves de la oclusión (clase I, II, y III de Angle y Andrews),
Tratamiento: de la Clase I con apiñamiento, de la clase II y de la clase III; tratamiento con y sin extracciones; tratamiento de las sobremordidas y mordidas abiertas; tratamiento quirúrgico; tratamiento de las agenesias dentales (laterales, premolares, etc.).
Liberación quirúrgica de caninos retenidos, premolares, incisivos laterales, centrales, etc.
Aparatología fija: brackets, bandas, tubos y arcos.
Aparatología coadyuvante: microimplantes, resortes, aparatos distaladores (fuerza extraoral, pendulum, otros); aparatos propulsores (advansync 2, power scope, otros); barra palatina; arco lingual; lip-bumper; botón de Nance; diyuntores; coadelix; mascara de tracción antero-posterior; tracción de premaxila; etc. " Reconocimiento de instrumental, diferentes tipos de brackets.
Técnica ortodontica straight-wire, etapas del tratamiento ortodoncico.
Alineadores
Introducción a la ortodoncia lingual.
Workshop de cementado directo e indirecto, sistemas de adhesión, preparación de las piezas dentarias (tipificación), errores más comunes y sus consecuencias.
Sistemas computarizados de ortodoncia vestibular (métodos Invisaline, KS, Harmony,etc.)